Hola!!,como están?, espero que todos se encuentre bien y les doy una calurosa bienvenida a todos los que le interesan están gran cultura llena de vida y colores, en este nuevo publicación les traigo un pequeño audio, en el cual les va a resumir un poco sobre Colombia y su cultura, dando unos tips o curiosidades que no sabia acerca de Colombia.
Hola a todos ustedes que leen mi blog!!, espero que este bien y que este blog le sirva de mucho; La cultura colombiana es algo maravilloso que muchas personas no saben apreciar y otras no pueden vivir nos identificamos por nuestro sabor y alegría, porque la vida es color, sabor y sonrisas que nos llenan la existencia de felicidad y eso es algo muy común en Colombia!!.
Los colombianos suelen ser reconocidos por su afabilidad y jubilo. Ahora, es percepcion mundial que quedo ratifica en estudios estadisticos, que demuestran que no solo la alegria de colombia, sino que sus habitantes se sienten mas orgulloso de su nacion y como no sentirse orgullo de un pais tan bello como lo es colombia.
¡¡COLOMBIA ES ALEGRIA!!
La pregunta para ti es: ¿te sientes orgulloso de Colombia?.
Hola, bienvenidos a mi blog!!, espero y todos estén bien, aquí les traigo una nueva publicación sobre Colombia el país de la naturaleza; en este póster nos dice sobre datos curiosos e informativos que no sabias de Colombia, que tengan un lindo día y mucha suerte en sus vidas.
Hola a todos, como están? Espero que bien; Colombia no es Colombia sin su naturaleza y vegetación, esto es algo que identifica mucho a Colombia, su naturaleza, ocupamos unos de los primeros puesto entre los países con mas vegetación en el mundo por eso sin falta hay que hablar de ella
Nosotros nos encontramos en un territorio favorecido por la naturaleza,pues esta nos brinda la posibilidad de estar bañados por dos mares y una diversidad de fauna y flora extraordinaria, ubicando a Colombia en el segundo lugar con mas biodiversidad del planeta.
Poseemos entre 45 mil y 50 mil especies de plantas vasculares y también la mayor cantidad de palmas en el mundo con un numero de 258 especies, de las cuales sobresale la palma de Cera del Quindio, catalogada como el árbol nacional. Igualmente habitan en nuestro territorio 1,815 especies de aves equivalentes al 19% de las que hay en el mundo, situando a Colombia en el primer lugar a nivel mundial.
Hola, espero que estén bien y bienvenidos a mi blog, esto lo hice con el fin de que muchas personas aprendieran un poco sobre nuestra cultura colombiana y de este hermoso país que es Colombia y que lo rodea tanta naturaleza,espero que le guste mi blog.
Colombia es fascinantes, no solo por sus paisajes y su riqueza arquitectónica, lo es también por su gente, de la que se dice son los mas amables de toda Sudamérica. Este país tiene el privilegio de estar ubicada en la puerta de entrada de América del Sur, lo que implica que ha sido receptora de muchas etnias y pueblos, tanto originales de América, como de colonos y africanos.
La cultura colombiana esta formada a partir de las herencias de los pueblos indígenas presente en el territorio colombiano desde tiempos ancestrales osea que desde sus comienzos, las tradiciones españolas adoptadas en la época colonial y las costumbres africanas incorporadas por los esclavos que llevaron los conquistadores, Esta mezclas de culturas constituye una sociedad con rasgos comunes al resto de países latinoamericanos, pero a la vez, muy diferentes también.
De hecho incluso dentro del propio territorio colombiano existen numerosas diferencias entre una region y la otra pero eso vuelve a cada región única. La diversidad geográfica se puede encontrar desde playas tropicales hasta montañas de mas de 5.000 metros de altura con nieves perpetuas y el aislamiento natural de algunas zonas han propiciado esta diversidad.
Las manifestaciones culturales de los pueblos en Colombia, usualmente alegres y coloridas, se hacen visibles en festivales y carnavales en los que la música juega un papel protagonico. Nuestras raíces también se reflejan en artesanías y parques arqueológicos, así como en pinturas y esculturas de grandes artistas.
La alegría de los colombianos se refleja muy bien en la música. El ritmo es algo que se lleva en la sangre, principalmente en regiones de las costas del caribe y el pacifico.
Previamente se les mostrara un corto vídeo en el cual ustedes podrán apreciar y aprender mas sobre la cultura colombiana.
Muchas Gracias y espero que le sirvan de algo este pequeño blog.